En nuestra cruzada por dar a conocer la labor que realizan los programas formativos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, y sobre todo la que realiza la Escuela Taller la Azucarera, hoy nos centramos en la visión del personal.
Para ello contamos con la inestimable colaboración de Luis Benedicto, Director de la Escuela Taller y de Alfonso Martínez, monitor de lampista. Cada una ha contestado a tres preguntas relacionadas con su trabajo en La Azucarera, éstas son las respuestas:
1. En general, destaca por favor las ventajas e inconvenientes de los programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo
A.O.: «De las Escuelas Taller: la formación en obra real de los alumnos-trabajadores, la formación impartida por personal con amplia experiencia en obra, que conjuga aspectos multidisciplinares en el más estricto sentido de la palabra y que contamos con el tiempo suficiente para subsanar la falta de base en materias comunes con la educación reglada.»
L.B.: «La principal ventaja de estos programas es dar un tipo de formación diferente a la enseñanza reglada, de cuyo abandono proceden la mayor parte de nuestros alumnos donde la obra es el mejor instrumento que tenemos para impartir los conocimientos teóricos y prácticos de la especialidad. La experiencia de más de 20 años ha demostrado ser positivo en sus objetivos tanto en la inserción social y laboral de los alumnos participantes como en la recuperación de patrimonio con un beneficio mutuo a las entidades participantes.»
2. Ahora en particular, centrándonos en tu trabajo diario ¿Qué dificultades encuentras?
A.O.: «Los proyectos acometen obras excesivamente grandes para una sola escuela taller».
L.B.: «Hay dos tipos de dificultades en este momento. Un tipo se basa en el cumplimiento estricto de las condiciones necesarias para acreditar la formación con destino a la obtención del certificado profesional correspondiente y otro tipo es la que viene de la necesidad de justificar con exactitud todo gasto a las entidades que financian los programas».
3. Propuestas de mejora de los programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo
A.O.: «Al hilo de la cuestión anterior que las obras a realizar se puedan comenzar y acabar en una escuela taller».
L.B.: «Para mejorar los programas de formación en general es necesario adecuar los contenidos a la realidad formativa y laboral del momento, estableciendo nuevos criterios entre las entidades colaboradoras que participan».
Muchas gracias Alfonso y Luís por vuestras aportaciones.